Post-producción de Audio es un curso que pertenece a la familia de cursos de Técnico de Sonido de Microfusa. Tiene una duración de un año lectivo (9 meses).
Este curso está indicado para quien quiera trabajar en sonorización de cine y vídeo. Aprenderás las técnicas más utilizadas en la post-producción sonora, en los mejores productos audiovisuales. Aprenderás todas las configuraciones de estudio, las librerías de efectos, los efectos sala (Foley), ...desde los aspectos del sonido indispensables hasta el uso de las mejores mesas de mezclas.
El curso dispone de un gran contenido práctico, más de la mitad de las horas de clase en grupos reducidos, las prácticas en estudios son de 6 personas.
Durante el periodo de aprendizaje obtendrás una sólida base sobre los sistemas de sonorización, grabación, edición y procesado de audio común en todos los ámbitos del sonido profesional, que van más allá de la grabación en estudio. Así una vez finalizado, se puede optar por realizar cualquiera de nuestros cursos de Nivel 3 dentro de la familia de Técnico de Sonido, es decir, un curso de un trimestre de duración, con el objetivo de extender los estudios.
Otra manera de realizar este curso en Microfusa, es contratando el curso por Niveles (trimestres). Los dos primeros niveles (trimestres) de la familia de cursos de Técnico de sonido de Microfusa, son comunes.
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.
Personales
Materiales
Convocatoria de octubre 2021 - curso de 9 meses de duración.
Las clases del curso se realizan los lunes, martes y jueves
El alumno puede matricularse en uno de los siguientes turnos horarios:
Convocatoria de enero 2022 (curso semi-intensivo) - curso de 6 meses de duración.
Este curso dispone de un horario de clases combinado entre mañanas y tardes y de enero a junio.
Durante el primer trimestre (enero a abril), las clases se realizaran de lunes a jueves, en el siguiente turno horario:
Durante el segundo trimestre (abril a junio), las clases se realizaran 3 días / semana; lunes, martes y jueves y se puede escoger entre los siguientes turnos horarios:
Observaciones
La modalidad empleada es presencial con el apoyo de nuestro entorno virtual de aprendizaje. Las actividades presenciales se desarrollan en las aulas y estudios de nuestros centros, y el seguimiento y evaluación de las mismas se desarrollan en el campus virtual. Dichas actividades incluyen prácticas colaborativas, clases magistrales, foros de discusión y proyectos en grupo entre otras.
Los contenidos teóricos del curso están accesibles en línea y pueden consultarse en cualquier momento y en cualquier dispositivo (ordenador, tableta y móvil). Las clases magistrales aportan el punto de vista experto y profesional de los profesores o invitados especialistas en la materia. Los foros de debate estimulan el espíritu crítico y el intercambio de ideas. Las prácticas y proyectos tienen como objeto el aprendizaje learning by doing y el trabajo colaborativo con otros alumnos. Todo ello está supervisado y guiado por profesores y tutores altamente especializados y con gran experiencia.
Convocatoria Octubre (9 meses de duración)
Total, en modalidad de pago, al contado = 4.995€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado con cuenta corriente = 5.198€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado sin cuenta corriente = 5.198€
Convocatoria Enero (modalidad intensivo) (6 meses de duración)
Total, en modalidad de pago, al contado = 4.995€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado con cuenta corriente = 5.195€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado sin cuenta corriente = 5.198€
1. El depósito para la reserva de la plaza no es rembolsable
2. Para acceder al método de pago, fraccionado son imprescindibles los datos bancarios de una cuenta en España. Tipo de interés TIN 5%, TAE 5,11%. Los pagos se tramitarán por banco o caja con vencimiento mensual el día 5 de cada mes, excepto el primero que se hará en efectivo.
3. La fecha límite para realizar el primer pago o pago único es el 15 de septiembre 2021 y 15 de diciembre 2021 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
4. La fecha límite para realizar el primer pago es el 15 de septiembre 2021 y 15 de diciembre 2021 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
5. La fecha límite para realizar el segundo pago es el 15 de diciembre 2021 y 15 de febrero 2022 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
6. La fecha límite para realizar el tercer pago es el 15 de marzo 2022 y 15 de mayo 2022 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
El coste incluye amplio material didáctico, propio de la escuela, en formato campus virtual propio. También incluye los libros (físicos o electrónicos), solicitados por los fabricantes para los cursos oficiales, así como las tasas de exámenes para dichos cursos oficiales.
Para más información contacta con administración: escuela@microfusa.com.