En los últimos años el ocio electrónico en general y el desarrollo de videojuegos en particular, ha experimentado un auge imparable que ha desbancado incluso a la industria cinematográfica en presupuestos, ingresos y ganancias.
Día tras día se lanzan al mercado proyectos con inversiones millonarias, en los que trabajan cientos de profesionales de múltiples sectores: programadores, artistas, expertos en marketing, diseñadores gráficos, técnicos de sonido…
El ámbito de los videojuegos experimenta una necesidad evidente, de personal cualificado que realice todo el trabajo que conlleva la creación de la música y los efectos de sonido de estos proyectos.
Independientemente del tamaño de proyecto: puede tratarse desde juegos simples desarrollados por una empresa de videojuegos independiente con poco personal, a titánicas proezas técnicas como las que año tras año, dejan boquiabiertos a millones de jugadores. Todos ellos, necesitan música y sonido para que la experiencia de juego sea completa.
El curso “Composición musical para videojuegos” está dirigido a todo aquel que tenga interés en cómo se trabaja una banda sonora, desde que el estudio de programación tiene simples bocetos hasta el día que se realiza la grabación en el estudio, ya sea con un combo de Jazz, con una Gran Orquesta, con sonidos electrónicos o cualquier otra necesidad sonora que requiera el proyecto.
El propósito del curso es acercar al alumno a la experiencia real de la gestión, composición y grabación de una banda sonora para un videojuego. Estudiaremos cada uno de los pequeños pasos que hay que dar para que cuando salga de nuestra escuela, no sólo sepa como trabajar de forma eficiente, sino también cómo moverse en la industria para lograr el éxito.
A lo largo del curso tendremos unos invitados muy especiales que compartirán su experiencia con nosotros a través de Master Classes: Matías Lizana y Pep Terradas entre otros. Además, los alumnos optarán a colaboraciones con Universidades reconocidas del sector.
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.
Personales:
Materiales:
¿Qué aprenderemos con este curso de "Composición Musical para Videojuegos"?
Convocatoria de octubre 2021 - curso de 9 meses de duración.
Las clases se realizan los martes y los jueves. (excepto festivos escolares), en los siguientes turnos horarios:
Convocatoria enero 2022 - curso de 6 meses de duración (modalidad intensivo).
Las clases se realizan 3 días a la semana, los; lunes , martes y jueves de enero a junio.en los siguientes horarios:
Observaciones
La modalidad empleada es presencial con el apoyo de nuestro entorno virtual de aprendizaje. Las actividades presenciales se desarrollan en las aulas y estudios de nuestros centros, y el seguimiento y evaluación de las mismas se desarrollan en el campus virtual. Dichas actividades incluyen prácticas colaborativas, clases magistrales, foros de discusión y proyectos en grupo entre otras.
Los contenidos teóricos del curso están accesibles en línea y pueden consultarse en cualquier momento y en cualquier dispositivo (ordenador, tableta y móvil). Las clases magistrales aportan el punto de vista experto y profesional de los profesores o invitados especialistas en la materia. Los foros de debate estimulan el espíritu crítico y el intercambio de ideas. Las prácticas y proyectos tienen como objeto el aprendizaje learning by doing y el trabajo colaborativo con otros alumnos. Todo ello está supervisado y guiado por profesores y tutores altamente especializados y con gran experiencia.
Convocatoria Octubre (9 meses de duración).
Total, en modalidad de pago, al contado = 3.480€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado con cuenta corriente = 3.618€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado sin cuenta corriente = 3.615€
Convocatoria Enero (6 meses de duración - modalidad intensivo).
Total, en modalidad de pago, al contado = 3.480€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado con cuenta corriente = 3.620€
Total, en modalidad de pago, Fraccionado sin cuenta corriente = 3.615€
1. El depósito para la reserva de la plaza no es rembolsable
2. Para acceder al método de pago, fraccionado son imprescindibles los datos bancarios de una cuenta en España. Tipo de interés TIN 5%, TAE 5,11%. Los pagos se tramitarán por banco o caja con vencimiento mensual el día 5 de cada mes, excepto el primero que se hará en efectivo.
3. La fecha límite para realizar el primer pago o pago único es el 15 de septiembre 2021 y 15 de diciembre 2021 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
4. La fecha límite para realizar el primer pago es el 15 de septiembre 2021 y 15 de diciembre 2021 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
5. La fecha límite para realizar el segundo pago es el 15 de diciembre 2021 y 15 de febrero 2022 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
6. La fecha límite para realizar el tercer pago es el 15 de marzo 2022 y 15 de mayo 2022 (convocatoria de octubre y enero correspondientemente)
El coste incluye amplio material didáctico, propio de la escuela, en formato campus virtual propio. También incluye los libros (físicos o electrónicos), solicitados por los fabricantes para los cursos oficiales, así como las tasas de exámenes para dichos cursos oficiales.
Para más información contacta con administración: escuela@microfusa.com.