El curso de Composición de Música Electrónica está enfocado estudio de los fundamentos de la música aplicada a los entornos fuertemente tecnológicos. La música electrónica y los medios para producirla están cada vez más extendidos de manera que muchos profanos se han acercado a la creación musical distinta de la que habitualmente se da en otras modalidades musicales. La figura del DJ-productor, del productor de música electrónica o sencillamente del productor ha emergido como sinónimo de compositor mediante medios electrónicos o mediante herramientas informáticas.
Sin embargo no es menos cierto que la carencia de conocimientos de teoría musical puede restar efectividad a las expresiones creativas. Por este motivo el curso de Composición aborda los aspectos teóricos del lenguaje musical, desde el tiempo y la tonalidad, expresada a través del ritmo y la melodía, hasta la armonía y la forma (estructura), aunque con un enfoque preferente por su uso en el contexto de la música de raiz electrónica.
En el curso se examinan de manera introductoria los aspectos esenciales de la composición, en particular de la teoría musical.
El contenido del curso se centra en una visión de conjunto de la composición musical, revisando los siguientes conceptos clave
*Microfusa se reserva el derecho de modificar el temario, siempre según criterio de la Dirección académica de Microfusa y en pro de su mejora y actualización.
Personales
Academico
Durante el curso se abordarán los aspectos musicales iniciales en la composición
¿Cómo se puede determinar la tonalidad de un tema musical?
¿Cuales son las divisiones del tiempo musical y como interpretarlas en los editores MIDI?
¿Por qué es importante analizar temas musicales?
¿Qué importancia tiene la interpretación en el ámbito de la música electrónica?
HORARIO SOLO VALIDO PARA NUESTROS CENTROS DE MADRID Y BARCELONA
Convocatoria de octubre 2021 - curso de 11 semanas de duración.
Las clases del curso se realizaran los lunes y miércoles en los siguientes turnos horarios:
Observaciones:
La modalidad empleada es presencial con el apoyo de nuestro entorno virtual de aprendizaje. Las actividades presenciales se desarrollan en las aulas y estudios de nuestros centros, y el seguimiento y evaluación de las mismas se desarrollan en el campus virtual. Dichas actividades incluyen prácticas colaborativas, clases magistrales, foros de discusión y proyectos en grupo entre otras.
Los contenidos teóricos del curso están accesibles en línea y pueden consultarse en cualquier momento y en cualquier dispositivo (ordenador, tableta y móvil). Las clases magistrales aportan el punto de vista experto y profesional de los profesores o invitados especialistas en la materia. Los foros de debate estimulan el espíritu crítico y el intercambio de ideas. Las prácticas y proyectos tienen como objeto el aprendizaje learning by doing y el trabajo colaborativo con otros alumnos. Todo ello está supervisado y guiado por profesores y tutores altamente especializados y con gran experiencia.
Convocatoria Octubre (11 semanas de duración)
Pago al contado
Precio total: 895€
Pago financiado1
Precio total: 919€
Observaciones
1 Para acceder al servicio de financiación son imprescindibles los datos bancarios de una cuenta en España. Tipo de interés TIN 5%, TAE 5,11%. Los pagos se tramitarán por banco o caja con vencimiento mensual el día 5 de cada mes, excepto el primero que se hará en efectivo.
2 La fecha límite para realizar el primer pago son 14 días naturales antes del inicio del curso (15 de septiembre 2021)
3 Para la convocatoria de julio solo tiene la opcion de pago al contado